martes, 16 de febrero de 2016

ENCUADRE

ENCUADRE
ASIGNATURA: Temas de administración
ÀREA: Propedéutica
HORAS A LA SEMANA: 5 HORAS
FECHA DE INICIO: 2 de febrero de 2016

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN
El programa de la asignatura de Temas de Administración, que forma parte de las asignaturas propedéuticas del área económico-administrativa; incorpora una serie de innovaciones respecto a la versión del programa presentado en 2009, entre ellas, la modificación del nombre de la asignatura, para destacar que no contempla el estudio exhaustivo de la disciplina, sino que aborda los aspectos fundamentales que intervienen en la administración de las organizaciones, con la intención prioritaria de fomentar el desarrollo de valores y principios éticos requeridos en la participación del ser humano en el logro de metas empresariales y de una cultura emprendedora.  
La asignatura de Temas de Administración debe diferenciarse de los módulos y submódulos de las carreras técnicas profesionales que se cursan en el bachillerato tecnológico, pues no está enfocada a la formación para el trabajo, sino que tiene la finalidad de preparar al estudiante para continuar sus estudios de tipo superior, proporcionándole algunos referentes disciplinarios que le orienten en la definición de sus intereses vocacionales”8, en este caso, en el área económico-administrativa. 
En el programa se describe su enfoque, definiendo los propósitos de la asignatura, la interdisciplinariedad y la articulación entre competencias genéricas y disciplinares. Se brindan ejemplos de la articulación de las distintas competencias con temáticas específicas de administración. 
En la estructura conceptual se replantean los conceptos fundamentales y subsidiarios y se proporcionan elementos relacionados con la administración, en el entendido que el docente puede adecuar y enriquecer los contenidos de acuerdo a las necesidades de los estudiantes y de cada uno de los planteles educativos. 
En la operación del programa se brindan recomendaciones y sugerencias para instrumentar las estrategias didácticas a partir de diversas técnicas pertinentes para construir aprendizajes desde el trabajo colaborativo y el estudio de la administración, a partir de situaciones reales. 
En esta versión del programa se incluye un apartado donde se destaca la importancia del fomento a la lectura, para contribuir al desarrollo integral durante el proceso de enseñanza - aprendizaje, favoreciendo con ello el logro del perfil de egreso del Sistema Nacional de Bachillerato. 
                                                          
ESTRUCTURA CONCEPTUAL   
 UNIDAD 1: Administración
•Fundamentos:
ü  Antecedentes de la administración
ü  Concepto de Administración

•Ciencias Auxiliares:
ü  Sociología
ü  Derecho
ü  Economía
ü  Matemáticas
ü  Psicología
ü  Ecología
ü  Programación
ü  Ciencias exactas

•Emprendedor- administrador
ü  Concepto de emprendedor:
ü  Características del emprendedor
ü  Concepto de administrador
ü  Características del administrador

Habilidades administrativas:
·          Técnicas
·         Humanas
·         Conceptuales
·         De comunicación



Que es la ética
Características de la persona con ética
Qué es la Moral
Características de la persona con moral

PROYECTO: Formación de una Microempresa
·         Inicio de la formación de una microempresa

Unidad 2: Empresa
·         Definición de empresa:

·         Clasificación:

·         Por sectores económicos:
ü  Mineras
ü  Industriales
ü  Servicios
ü  Agropecuarias
ü  Comerciales
ü  Financieras

·         Por tamaño:
ü  Microempresa
ü  Pequeña empresa
ü  Mediana empresa
ü  Gran empresa

·         Por origen del capital:
ü  Privadas
ü  Públicas:
o   Mixtas y paraestatales
o   Centralizadas
o   Descentralizadas
o   Desconcentradas
o   Estatales

·         Número de propietarios:
ü  Individuales
ü  Unipersonales

·         Constitución legal:
ü  Responsabilidad limitada
ü  Sociedad colectiva
ü  En comandita simple
ü  Sociedad anónima

·         Función social:
ü  Con ánimo de lucro
ü  Trabajo asociado
ü  Sin fines de lucro
ü  Economía solidaria
·         Criterios económicos:
ü  Nuevas
ü  Necesarias
ü  Básicas
ü  Semibásicas

·         Recursos:
ü  Humanos
ü  Materiales
ü  Financieros
ü  Tecnológicos
ü  De conocimiento e información

·         Áreas funcionales:
ü  De dirección general
ü  De personal
ü  De producción
ü  De mercadotecnia
ü  De finanzas
·         Ética empresarial
PROYECTO: Formación de una Microempresa
·         Desarrollo de la formación de una microempresa

Unidad 3: Emprendedor de negocios
• Enfoques actuales de la Administración 
ü  Administración por Objetivos (APO)
ü  Administración de Calidad Total
ü  Desarrollo Organizacional
ü  Reingeniería
ü  Benchmarking
ü  Interno
ü  Competitivo
ü  De la industria
ü  Funcional
ü  Empowerment

• Proceso administrativo 
Planeación:
ü  Misión
ü  Visión
ü  Propósitos
ü  Objetivos
ü  Estrategias
ü  Políticas
ü  Programas
ü  Procedimientos
ü  Presupuestos:
ü  De capital
ü  General
ü  De Gastos de venta
ü  De ventas
ü  De gastos de administración
ü  De producción
ü  De costos de venta
ü  Financiero
ü  De mano de obra
Organización
ü  Definición
ü  Estructura organizacional
ü  Organigrama
ü  Departamentalización:
ü  Funcional
ü  Por producto


Dirección
ü  Definición
ü  Motivación
ü  Comunicación
ü  Supervisión
ü  Toma de decisiones
Control
ü  Preliminar
ü  Simultaneo al proceso de operaciones
ü  De retroalimentación

• Plan de negocios
Definición
Descripción del negocia
Análisis de mercado
Establecimiento de acciones

PROYECTO: Formación de una Microempresa
·         Presentación de su microempresa

REGLAS DE CONVIVENCIA
v  Respeto a si mismo
v  Respeto al trabajo de los demás
v  Responsabilidad
v  Puntualidad
v  Conservar limpio el salón
v  Comer fuera del salón
v  Orden
v  No usar palabras altisonantes



EVALUACIÓN

PRIMER MOMENTO

ELEMENTOS A EVALUAR
%
Actividades en aula

20
Carpeta de evidencias

20
Evaluación escrita

30
Tareas extraclase
20
Proyecto en equipo
10
TOTAL
100

SEGUNDO MOMENTO

ELEMENTOS A EVALUAR
%
Actividades en aula

10
Carpeta de evidencias

20
Evaluación escrita

30
Tareas extraclase
20
Proyecto en equipo Proyecto
20
TOTAL
100

TERCER MOMENTO

ELEMENTOS A EVALUAR
%
Actividades en aula

10
Carpeta de evidencias

20
Evaluación escrita

20
Proyecto en equipo
50
TOTAL
100


Cumplir con el 80% de asistencia en el aula, en base al reglamento, en cada momento de evaluación.     

No hay comentarios.:

Publicar un comentario